En 2016, la Unión Europea (UE) introdujo el Reglamento general de protección de datos (GDPR), reforzando el control y los derechos de los consumidores europeos sobre sus datos personales. En particular, y junto con la directiva sobre privacidad electrónica, el nuevo Reglamento impone a las organizaciones que procesan datos personales en la UE la obligación de obtener el consentimiento de sus usuarios.
Esto se puede hacer mediante un banner de consentimiento (también llamado banner de cookies), una interfaz que informa a los usuarios sobre el tipo de datos personales recopilados en un sitio web, con qué propósito y con quién se compartirán, y les pide permiso para continuar.
Desde entonces, estos banners de consentimiento se han convertido en un pilar en Internet, especialmente en Europa, pero también a nivel mundial, ya que regularmente se introducen nuevas regulaciones inspiradas en el GDPR en todo el mundo.
En este artículo, analizamos qué es una plataforma de gestión del consentimiento (Consent Management Platform) y cómo elegir la más adecuada para tus necesidades específicas antes de analizar más de cerca 10 de las principales CMPs (Consent Management Platforms) entre las que puedes elegir.
¿Qué es una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) y cómo funciona?
Una plataforma de gestión del consentimiento es una solución de software que permite a las organizaciones:
- Proporcionar banners de consentimiento para informar a los usuarios sobre qué datos se recopilan, qué entidades específicas procesan los datos, por qué, bajo qué base legal y otros requisitos legales requeridos por diversas regulaciones de privacidad.
- Ofrecer un panel de control para que los usuarios acepten, rechacen o revoquen el consentimiento.
- Crear y compartir registros de consentimiento granulares con entidades que se basan en los datos de la CMP, como los socios de publicidad y editoriales, para permitir y demostrar el procesamiento legal de datos.
En pocas palabras, una CMP es una tecnología que ayuda a las empresas a recopilar y almacenar legalmente el consentimiento de los usuarios y luego aprovechar ese consentimiento a través de su stack tecnológico en cumplimiento con las normas de privacidad de datos.
Nuestro director ejecutivo y cofundador, Romain Gauthier, lo explica en términos sencillos:
«Una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) es un componente clave de cualquier estrategia integral de privacidad de datos. No solo es obligatorio implementar un banner de consentimiento en virtud de varias leyes de protección de datos de todo el mundo, sino que una CMP permite a las organizaciones garantizar que las elecciones recopiladas de los usuarios se almacenen y aprovechen de manera compatible en caso de una auditoría.
Uno de los aspectos críticos pero complejos de una CMP es distribuir el estado de consentimiento a una amplia gama de sistemas y proveedores que necesitan urgentemente esta señal para realizar sus tareas. Y lo que es más importante, les comunica a tus clientes que te preocupas por su privacidad y valoras su confianza».
- Romain Gauthier, cofundador y director ejecutivo de Didomi
Al comunicar de manera transparente a los usuarios qué datos recopilan, con qué propósito y por qué, las empresas pueden demostrar su compromiso con la privacidad de los datos y construir una relación de confianza con sus clientes.
¿Cómo funciona una plataforma de gestión del consentimiento (CMP)?
Una CMP ayuda a las organizaciones a recopilar, almacenar y gestionar el consentimiento de los usuarios en conformidad con las leyes de privacidad como el RGPD o la CCPA/CPRA. Así es como funciona:

En términos sencillos y al más alto nivel, una CMP que funciona te ayudará de 5 maneras clave:
- Diseño de tu banner de consentimiento: El proceso comienza con la creación de un banner de consentimiento adaptado a las necesidades de tu sitio web o aplicación. Una CMP proporciona plantillas personalizables que te permiten alinear la apariencia y el mensaje del banner con tu marca. Puedes configurar el banner para que ofrezca opciones claras, como «Aceptar todo», «Rechazar todo» o preferencias granulares.
- Recopilación de las opciones del usuario: Cuando los usuarios interactúan con tu banner, la CMP captura sus preferencias de consentimiento en tiempo real. Estas opciones, ya sean de aceptar todo, rechazar todo o personalizadas, se registran en conformidad con normativas como el RGPD o la CCPA/CPRA, gestionando el consentimiento granular para proveedores y fines específicos.
- Aplicar la configuración de consentimiento: Una vez que se establecen las preferencias, la CMP se asegura de que se respeten controlando qué cookies o tecnologías de seguimiento puedan ejecutarse en tu sitio, integrándolas con las soluciones de administración de etiquetas para controlar las tecnologías de recopilación de datos. Esto garantiza el cumplimiento y reduce el riesgo de recopilación de datos no autorizados.
- Administración de preferencias: La CMP te permite ofrecer a los usuarios un control continuo. A través de un enlace accesible para administrar las opciones, los usuarios pueden revisar y ajustar su configuración de consentimiento cuando lo deseen.
- Generación de informes de cumplimiento: Una CMP proporciona registros detallados de las interacciones de los usuarios con el banner de consentimiento, lo que garantiza que tengas un registro de cumplimiento auditable. Estos informes pueden ser fundamentales durante las revisiones o auditorías reglamentarias.
Obtén más información en nuestra página dedicada a la CMP:
{{más información-sobre-nuestra-solución-cmp}}
Las 10 mejores plataformas de gestión del consentimiento (CMP) para tu empresa
En esta sección se revisan algunas de las mejores plataformas de gestión del consentimiento (CMP) del mercado y se examinan sus características únicas, sus ventajas y desventajas.
Didomi: gestión del consentimiento multi-regulación para organizaciones globales

La CMP de Didomi se destaca como una solución líder en la industria gracias a nuestro fuerte enfoque en la experiencia del usuario, las amplias opciones de personalización y el sólido cumplimiento normativo.
Nuestra Plataforma de Gestión de Consentimiento, certificada por Google, es ideal para empresas de todos los tamaños, especialmente para empresas globales que necesitan las soluciones necesarias para cumplir con normativas como el RGPD, la CCPA y otras leyes globales de privacidad. Está perfectamente equipada para satisfacer las demandas de las organizaciones preocupadas por la privacidad, permitiendo una gestión fluida del consentimiento y las preferencias a gran escala.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,6/5 (134 reseñas)
- Capterra: 4,5/5 (14 reseñas)
- Fuente: Forge: 4,9/5 (10 reseñas)
Ventajas:
- Cumplimiento de múltiples regulaciones: Didomi cumple con el GDPR, la CPRA y otras regulaciones globales, lo que garantiza que tu organización cumpla con las normas en todo el mundo.
- Plataforma fácil de usar: Varios clientes comentaron que la CMP de Didomi es fácil de usar, lo que permite una sencilla personalización avanzada.
- Banners de consentimiento personalizados: Nuestra CMP te permite personalizar tus banners para que se ajusten a las necesidades normativas y estéticas de stu marca, gracias a herramientas de personalización fáciles de usar.
- Fácil de integrar: Didomi funciona con tu gama actual, incluidos los CRM, las plataformas de análisis y las herramientas de marketing más populares.
- Informes exhaustivos: Nuestras opciones avanzadas de análisis e informes facilitan el seguimiento de las tasas de consentimiento, la identificación de tendencias y la realización de mejoras basadas en los datos.
- Atención al cliente: Nuestro departamento de atención al cliente ha sido reconocido como particularmente eficiente y útil por parte de nuestros clientes.
- Experiencia en privacidad: Nuestro equipo de profesionales en privacidad de datos puede ayudar a nuestros clientes en sus desafíos más complejos y brindarles información líder en la industria, como nuestro benchmark de consentimiento anual, que las reseñas en línea han destacado como esencial.
- Implementación personalizada: Más allá de la gestión sencilla del consentimiento, ofrecemos casos de uso avanzados para los equipos que desean crear configuraciones personalizadas, como administrar el consentimiento dentro de una arquitectura server-to-server.
Contras:
- Solución premium: Nuestra CMP integral y multi-regulación puede resultar demasiado avanzada o cara para las organizaciones que buscan un banner sencillo y no personalizado.
- Sin autoservicio: Debido a la naturaleza avanzada de nuestras soluciones, exigimos a los clientes potenciales que contacten con nuestro equipo antes de comprometerse, para analizar sus desafíos y garantizar que un problema o una solución reales encajen.
Ideal para:
Didomi es ideal para las empresas globales que requieren una CMP multi-regulación con personalización avanzada y funcionalidad cross-device (multi-dispositivo) para la gestión del consentimiento a gran escala.
Para hablar sobre tus desafíos en materia de privacidad de datos y gestión del consentimiento, pónte en contacto con nuestro equipo:
{{habla con un experto}}
OneTrust: plataforma de datos e inteligencia artificial para ecosistemas complejos

OneTrust fue uno de los primeros en entrar en el mercado de las plataformas de gestión del consentimiento (CMP) y se ha convertido en un actor líder con soluciones que cubren varias regulaciones a nivel mundial.
Hoy en día, la plataforma OneTrust se extiende más allá de la CMP con un conjunto integral de soluciones para la privacidad, la seguridad, la gobernanza de los datos y el cumplimiento, y la organización ha adquirido varias otras empresas para reflejar esta ambición.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,3/5 (147 reseñas)
- Capterra: 4,2/5 (31 reseñas)
- Fuente: Forge: 5/5 (1 valoración)
Ventajas:
- Longevidad: Onetrust es un actor tradicional en el campo de las CMP, con una amplia cartera de clientes que incluye empresas de la lista Fortune 500.
- Amplitud de productos: Conjunto integral de soluciones, que incluye privacidad, seguridad, ética y cumplimiento.
- Inteligencia artificial: Funciones de IA integradas en la plataforma.
Contras:
- Complejidad de plataforma: Algunos clientes han informado de problemas al implementar la solución.
- Informes mediocres: Los usuarios en línea han descrito que las funciones de generación de informes de la plataforma ofrecen funcionalidades muy básicas.
- Planes caros: Los precios de OneTrust no están disponibles públicamente, pero se ha informado que está en el lado más alto.
- Problemas de atención al cliente: Algunos clientes se han quejado en Internet de la calidad del soporte que recibieron de OneTrust cuando tienen problemas con la plataforma.
Ideal para:
Grandes empresas con ecosistemas de datos complejos que buscan una plataforma que combine la gestión del consentimiento con herramientas más amplias de gobierno de datos, privacidad e inteligencia artificial.
Usercentrics: una CMP con alcance global para los profesionales del marketing

Usercentrics es un proveedor de CMP que combina el cumplimiento global con herramientas personalizables. Tras la adquisición de su competidor Cookiebot, la plataforma mejora la automatización, pero sigue centrándose principalmente en la gestión del consentimiento.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,5/5 (99 reseñas)
- Capterra: 4.3/5 (8 reseñas)
- Fuente: Forge: -/5 (sin reseñas)
Ventajas:
- Alcance global: Usercentrics opera en más de 150 países, con socios en todo el mundo.
- Implementación flexible: Las reseñas informan que contienen banners de consentimiento que se pueden personalizar en gran medida para que se ajuste a la identidad de su marca y que la herramienta es fácil de configurar.
Contras:
- Altos costos para las pequeñas empresas: Algunos comentarios han dicho que la solución es cara para las empresas más pequeñas.
- Complejidad del backend: Los usuarios en línea han informado de que tienen dificultades debido a la complejidad de la solución, especialmente con la configuración del backend.
- Lagunas en la documentación: La documentación se ha informado que no siempre es el mejor.
Ideal para:
Las empresas que necesitan un cumplimiento global y banners personalizados, aunque las empresas más pequeñas pueden enfrentarse a desafíos de costos y complejidad.
Axeptio: gestión del consentimiento fácil de usar y divertida

Axeptio es un proveedor francés de CMP con una marca sólida y un enfoque en la experiencia del usuario, que ofrece a las pymes una forma asequible de implementar rápidamente un banner de consentimiento.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,4/5 (6 reseñas)
- Capterra: 4,9/5 (12 reseñas)
- Fuente: Forge: -/5 (sin reseñas)
Ventajas:
- Enfoque centrado en el diseño: Destaca por sus banners visualmente atractivos que impulsan la participación y son generalmente apreciado por los clientes por su humor.
- Precios asequibles: Axeptio ofrece un plan gratuito y opciones de pago a partir de 29$ al mes.
Contras:
- Limitaciones más bajas del plan: Mientras los planes más asequibles son convenientes para los usuarios han informado que los encuentran limitantes en términos de funcionalidades.
- Dificultad de personalización: A pesar de la facilidad general de uso de la herramienta, algunos usuarios han expresado que tienen problemas cuando han intentando personalizar sus banners, añadir más idiomas, y navegar por el back office.
- Cobertura de las leyes estadounidenses: El sitio web de Axeptio indica el cumplimiento de normativas como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), pero no se proporcionan detalles específicos sobre su cumplimiento de otras leyes estatales de EE. UU.
Ideal para:
Pequeñas y medianas empresas que buscan banners de consentimiento visualmente atractivaos con precios asequibles y una implementación rápida.
Osano: un enfoque de privacidad de datos que prioriza el cumplimiento

Con sede en los Estados Unidos, Osano ofrece una CMP basada en el cumplimiento con herramientas diseñadas para las organizaciones más pequeñas, que incluyen capacidades de escaneo y monitoreo de cookies.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,6/5 (110 reseñas)
- Capterra: -/5 (sin reseñas)
- Fuente: Forge: -/5 (sin reseñas)
Ventajas:
- Fácil de usar: La mayoría de las opiniones de los usuarios expresan su satisfacción con la facilidad de uso y implementación de la plataforma.
- Buen servicio de atención al cliente: Destacan varias reseñas en línea sobre la ayuda del equipo de atención al cliente de Osano y la calidad de la documentación de la herramienta.
Contras:
- Interfaz de usuario mejorable: Algunos usuarios han criticado la interfaz de usuario y experiencia de usuario.
- Personalización limitada: Algunos usuarios han destacado una falta de flexibilidad o personalización avanzada que puede ser limitante para casos de uso específicos.
- Caro: Las reseñas en línea indican que la CMP es cara y puede volverse particularmente costoso para los sitios web con mucho tráfico.
Ideal para:
Las empresas más pequeñas que dan prioridad a la facilidad de uso y el cumplimiento, pero requieren opciones de personalización y escalabilidad menos avanzadas.
Ketch: automatización y cumplimiento de la privacidad a gran escala

El CMP de Ketch ofrece una plataforma de automatización de la privacidad para equipos más grandes con necesidades de gobernanza de datos.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,5/5 (54 reseñas)
- Capterra: -/5 (sin reseñas)
- Fuente: Forge: -/5 (sin reseñas)
Ventajas:
- Atención al cliente: Muchos comentarios de clientes en línea expresan satisfacción con el equipo de soporte y el experiencia de implementación.
- Precios competitivos: Los clientes declaran ser satisfecho con los precios de la plataforma.
Contras:
- Curva de aprendizaje pronunciada para algunos equipos: Los usuarios en línea han informado experimentar una curva de aprendizaje asociada a la plataforma, específicamente su interfaz de usuario y implementación en dispositivos móviles
- Personalización mediocre: Varios testimonios de clientes expresan su decepción por las limitadas capacidades de personalización de Ketch CMP.
Ideal para:
Equipos grandes que necesitan una plataforma de automatización de la privacidad con precios competitivos, aunque es posible que se requiera experiencia técnica para una implementación efectiva.
CookiEyes: cumplimiento rápido y efectivo del consentimiento

CookiEyes proporciona una CMP sencilla y económica para las pequeñas empresas, haciendo hincapié en la gestión del consentimiento de cookies sencilla y fácil de implementar.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,8/5 (198 reseñas)
- Capterra: 4,8/5 (44 reseñas)
- Fuente: Forge: -/5 (sin reseñas)
Ventajas:
- Atención al cliente: opiniones de clientes en línea elogian el apoyo de la plataforma, aunque una minoría critica el apoyo y tiempo de respuesta.
- Plan gratuito: Cookiyess ofrece un plan gratuito, que es muy práctico para las pequeñas empresas que no desean invertir en una solución integral y avanzada.
Contras:
- Limitaciones de suscripción: Si bien un plan gratuito es útil para las empresas muy pequeñas, las funciones son naturalmente limitadas (el número de páginas vistas que muestran el banner de consentimiento, por ejemplo), como se refleja en algunas reseñas que deseaban que se ampliaran las capacidades del plan gratuito o que agregar funciones como eliminar la marca CookiEyes eran menos costosos.
- Funciones limitadas: Las reseñas en línea expresan la falta de ciertas funciones, como más opciones de personalización, gestión avanzada de idiomas, o capacidades de gestión de equipos dentro de la herramienta.
Ideal para:
Pequeñas empresas con necesidades sencillas de cumplimiento de cookies que buscan una CMP básica con planes económicos.
Consentmanager: cumplimiento basado en la analítica para diversas normativas

Consentmanager es una CMP centrada en Europa que presta servicios principalmente a pequeñas y medianas empresas con necesidades sencillas de gestión del consentimiento.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 5/5 (1 valoración)
- Capterra: 4.1/5 (7 reseñas)
- Fuente: Forge: 5/5 (2 reseñas)
Ventajas:
- Facilidad de configuración: Los usuarios aprecian la proceso de configuración sencillo.
- Soporte : El servicio de atención al cliente de la plataforma es elogiado por su capacidad de respuesta.
Contras:
- Limitaciones de personalización: Más opciones de personalización son deseados.
Ideal para:
Pymes centradas en Europa que valoran una configuración sencilla, aunque las opciones de personalización pueden ser limitadas.
TrustArc

TrustArc proporciona una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) como parte de su conjunto más amplio de gestión de la privacidad, cuyo objetivo es ayudar a las organizaciones a cumplir con los complejos requisitos reglamentarios.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,2/5 (262 reseñas)
- Capterra: /5 (X reseñas)
- Fuente: Forge: /5 (X reseñas)
Ventajas:
- Plataforma sencilla: Los usuarios aprecian la interfaz de TrustArc por ser fácil de usar.
- Atención al cliente: El servicio de atención al cliente de la plataforma es elogiado por su capacidad de respuesta y amabilidad.
Contras:
- Falta de orientación y conocimientos técnicos: Si bien el equipo de soporte es elogiado en algunas reseñas, otras muestran inquietudes sobre el equipo de soporte ya que les falta orientación y experiencia técnica.
- Consume mucho tiempo: Aunque la plataforma puede ser fácil de usar, algunos usuarios mencionan que consume mucho tiempo para funcionar correctamente, haciéndolo difícil transmitir el conocimiento a otros miembros del equipo.
Ideal para:
Las empresas necesitan una CMP fácil de usar integrada en una suite de administración de la privacidad más amplia, aunque es posible que sea necesario invertir tiempo para un uso óptimo.
Sourcepoint

Sourcepoint se dirige a los editores con herramientas para equilibrar la experiencia del usuario y los ingresos por publicidad, pero no es tan versátil para otros sectores.
Puntuaciones promedio de reseñas de clientes:
- G2: 4,7/5 (33 reseñas)
- Capterra: -/5 (sin reseñas)
- Fuente: Forge: -/5 (0 reseñas)
Ventajas:
- Equipo experto y receptivo: Los usuarios aprecian la experiencia y capacidad de respuesta del equipo de Sourcepoint.
- Flexibilidad y personalización: Los usuarios destacan la plataforma opciones de flexibilidad y personalización.
Contras:
- Curva de aprendizaje : Algunos usuarios encuentran que la plataforma requiere un cierto nivel de comprensión para operar de manera efectiva.
- Complejidad: El proceso de implementación puede ser demasiado complejo si el usuario necesita gestionar varios sitios web simultáneamente.
- Coste: Sourcepoint ofrece planes de precios que pueden resultar caros para las organizaciones más pequeñas.
Ideal para:
Los editores que equilibran la experiencia del usuario con los ingresos por publicidad, aunque la complejidad de la plataforma podría limitar su atractivo para otros sectores.
Beneficios de usar una plataforma de gestión del consentimiento (CMP)
Por supuesto, algunas organizaciones pueden mostrarse reacias a pagar por una herramienta y asumir que pueden crear su propia CMP internamente. Si bien es posible, debes conocer los desafíos asociados a una iniciativa tan compleja.
El uso de una CMP dedicada ofrece varios beneficios, entre los que se incluyen:
- Cumplimiento normativo: Una CMP garantiza el cumplimiento de las leyes de privacidad, como el RGPD y la CPRA, al recopilar, almacenar y gestionar adecuadamente el consentimiento de los usuarios, lo que reduce los riesgos legales y protege su reputación.
- Mayor confianza de los usuarios: Una CMP ayuda a generar confianza al dar a los usuarios el control sobre sus datos, con banners de consentimiento transparentes y una gestión de preferencias accesible.
- Tasas de consentimiento optimizadas: Oferta de CMP bien diseñada interfaces personalizables y fáciles de usar que aumentan la probabilidad de que los usuarios opten por participar, lo que aumenta el rendimiento de la organización al suscribirse.
- Análisis exhaustivos: Los usuarios de CMP pueden acceder a información detallada sobre las tasas de consentimiento y las preferencias de los usuarios, lo que les permite refinar su estrategia de privacidad con decisiones basadas en datos.
- Administración de proveedores simplificada: Los CMP gestionan las complejidades de trabajar con varios proveedores externos, garantizando que se respete el consentimiento y se mantenga el cumplimiento en todos los socios.
Es importante destacar que las CMPs establecidas forman parte de los ecosistemas digitales y de privacidad más amplios y ofrecen integraciones con marcos industriales como el TCF de la IAB, y forman parte de iniciativas como el programa de socios de Google CMP.
A continuación, examinemos lo que debes tener en cuenta al seleccionar una CMP adecuada para tus necesidades.
¿Cómo elegir la mejor plataforma de gestión del consentimiento (CMP) para tu organización?
No existe una respuesta universal a esta pregunta, ya que seleccionar una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) es una decisión altamente estratégica que, en última instancia, será específica para tu organización, expectativas y requisitos únicos.
Dicho esto, hay algunos elementos críticos a los que debes prestar atención cuando busques la solución adecuada para tu negocio:
- Integración con los estándares de la industria: La industria de la privacidad de los datos se reúne en torno a marcos y estándares prácticamente indispensables para mantener el funcionamiento de las operaciones de gestión del consentimiento. Piensa en el Marco de transparencia y consentimiento (TCF), Modo de consentimiento de Google V2, Modo de consentimiento de Microsoft UET, y muchos más.
- Compatibilidad con la normativa: Aunque parezca obvio, no debes pasar por alto la capacidad regulatoria de tu CMP con los mercados en los que operas. Las diferentes normativas requieren características y soluciones tecnológicas diferentes, y una CMP con múltiples reglamentaciones garantizará que puedas respetar la ley dondequiera que te encuentres.
- Complejidad de implementación: Dependiendo de las especificaciones de tu configuración, implementar una CMP puede ser un proyecto complejo. Es fundamental asegurarse de que tu banner esté disponible en un plazo satisfactorio.
- Integración con tu oferta tecnológica actual: Una vez que tu CMP esté en funcionamiento y comience a recopilar datos, querrás asegurarte de respetar las preferencias de sus usuarios y reenviarlos a sus demás servicios. Desde tu CRM hasta tu plataforma de marketing, asegúrate de que tu CMP esté a la altura de estas integraciones.
- Calidad del software y del servicio: Por último, pero no menos importante, y al igual que con cualquier software empresarial que desees implementar en tu organización, debes asegurarte de cubrir todos los aspectos esenciales. No querrás sorpresas en cuanto a facilidad de uso, interfaz, calidad del servicio al cliente o precio, por ejemplo.
Esto es solo el principio. Descarga nuestra guía del comprador para obtener un resumen completo de todo lo que debes tener en cuenta durante tu proceso de selección:

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es una plataforma de gestión del consentimiento (CMP)?
Una plataforma de gestión del consentimiento (CMP) es un software que ayuda a los sitios web a recopilar y gestionar el consentimiento de los usuarios para el procesamiento de datos personales a fin de permitir el cumplimiento de las principales leyes de privacidad de datos, como el RGPD.
¿Cómo funciona una plataforma de gestión del consentimiento?
Una CMP funciona mostrando un banner de consentimiento en tu sitio web o aplicación donde los usuarios pueden administrar sus preferencias de privacidad.
Cuando los usuarios interactúan con el banner, la CMP registra sus elecciones, se asegura de que se respeten estas preferencias controlando las tecnologías de seguimiento que se pueden ejecutar y mantiene un registro de auditoría del consentimiento con fines de cumplimiento.
¿Puedo crear mi propia plataforma de gestión del consentimiento (CMP)?
Hoy en día, la gestión del consentimiento es mucho más que una advertencia emergente de cookies, un banner de consentimiento o el cumplimiento legal. Es un proceso que afecta a muchas partes interesadas de una organización, incluidos los equipos legales, de TI, de datos y de marketing, así como a los clientes y los reguladores.
Independientemente del tamaño o el sector en el que opere tu empresa, tu eres responsable de la privacidad de los datos de tus clientes y de respetar sus decisiones sobre el uso de los mismos. Los problemas de cumplimiento de la privacidad de datos pueden generar problemas legales y potencialmente dañar la reputación de tu marca, ganada con tanto esfuerzo. El uso de soluciones de gestión del consentimiento puede ayudar a mitigar ese riesgo.
Dicho esto, es posible desarrollar una plataforma de gestión del consentimiento que requiera muchos recursos, esfuerzo y tiempo. En última instancia, usted decide si vale la pena para su organización o si debería colaborar con expertos que puedan encargarse de la tarea principal.
¿Existen requisitos y estándares industriales específicos para las plataformas de gestión del consentimiento (CMP)?
Al tomar una decisión, se puede confiar en varios estándares de la industria, incluido el Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF).
Creado por IAB Europe, este marco es una forma estandarizada y organizada para que los actores de la industria de la publicidad digital brinden el nivel adecuado de transparencia a los usuarios y, al mismo tiempo, brindan a los editores el nivel de control adecuado. Didomi es totalmente compatible con la versión 2.2 del TCF.
Además, en mayo de 2023, Google presentó nuevos requisitos de la plataforma de gestión del consentimiento (CMP) para los socios editores y desarrolladores que utilizan las soluciones AdTech de la empresa para realizar campañas publicitarias en el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Reino Unido (Reino Unido).
En Didomi, estamos orgullosos de ser uno de los primeros proveedores de Consent Management Platform (CMP) en obtener la certificación de Google. Otros marcos que deberías considerar son los de terceros, como Global Privacy Controls (GPC) y Global Privacy Platform (GPP), con los que Didomi también se integra.
¿Cuál es la mejor plataforma de gestión del consentimiento (CMP)?
No existe una respuesta universal a esta pregunta, ya que la elección de una CMP requiere evaluar minuciosamente los criterios, las expectativas y los requisitos generales de tu empresa. Hay muchas herramientas y plataformas de gestión del consentimiento disponibles en el mercado (como puedes ver más arriba), pero esta guía sobre cómo seleccionar la plataforma de gestión del consentimiento (CMP) adecuada es un buen punto de partida.
¿Cómo puedo migrar a Didomi desde otra solución de gestión del consentimiento?
Incluso si ya has implementado un sistema de gestión de consentimiento diferente, ya sea un proveedor diferente, una solución casera o una alternativa, migrar a Didomi es fácil.
Dirígete a nuestra página de migración, donde explicamos el proceso en detalle.
¿Qué es una buena tasa de consentimiento para mi sitio web?
Esta es una pregunta difícil, ya que las tasas de consentimiento varían mucho entre las industrias, los países e incluso los entornos técnicos.
Afortunadamente, recopilamos esta información anualmente en nuestro benchmark de recopilación de consentimiento e incluso ofrecemos una interfaz interactiva para que puedas analizar las cifras en nuestro sitio web. ¡Échale un vistazo y comprueba tu situación!
¿Cómo puedo mejorar la tasa de consentimiento de mi banner?
Hay muchas maneras de mejorar la tasa de consentimiento de tu banner sin dejar de cumplir con las leyes de privacidad de datos y las normativas de protección de datos pertinentes. Te recomendamos que comiences con:
- Actualizar el texto de tu banner para hacerlo más fácil de usar y transparente
- Personalizar la apariencia de tu banner para que se ajuste a la identidad visual de tu marca
- Iterando con diferentes formatos de banners de consentimiento para ver qué funciona mejor
- Buscar ejemplos de banners de consentimiento e inspiraciones para ver cómo lo hacen otras marcas
Para explorar aún más las posibilidades, reserva una llamada con uno de nuestros expertos para analizar cómo podemos ayudar.
{{habla con un experto}}