Articles
Guía esencial para el cumplimiento normativo de las apps móviles en 2025
Nuevo

Guía esencial para el cumplimiento normativo de las apps móviles en 2025

Publicado  

6/17/2025

8
min lectura

Published  

June 17, 2025

by 

Ali Talip Pınarbaşı

10 min read
Resumen

Más que herramientas tecnológicas, las aplicaciones móviles son una extensión de cada usuario y una conveniencia indispensable para la mayoría de los consumidores.

Desde la gestión de las finanzas personales y las compras hasta los juegos y las citas, todos dependemos de las aplicaciones móviles en nuestra vida diaria. En consecuencia, la mayoría de las empresas aprovechan las funciones de las apps, como los pedidos con un solo clic, las compras dentro de la aplicación y la programación de citas, para brindar una experiencia personalizada y aumentar las ventas.

Sin embargo, ofrecer aplicaciones móviles con funciones como notificaciones automáticas y servicios personalizados también conlleva riesgos de cumplimiento legal: cuando la aplicación móvil recopila el nombre y la dirección de correo electrónico de los usuarios, analiza su comportamiento dentro de la aplicación o gestiona sus datos de salud, debe cumplir con las leyes y reglamentos de protección de datos aplicables, como la GDPR de la UE, La CCPA de California, HIPAA para aplicaciones de atención médica y COPPA para datos infantiles.

Como desarrollador o editor de aplicaciones móviles, serás responsable de garantizar que tus actividades de recopilación, intercambio y procesamiento de datos y las medidas de seguridad de los datos cumplan con las leyes y reglamentos aplicables. Cumplir la normativa minimizará el riesgo de enfrentarse a medidas reglamentarias y grandes multas . Además, respetar las opciones de privacidad de sus usuarios y garantizar la seguridad continua de los datos personales te ayudará a ganar su confianza y a forjar una reputación como empresa que se preocupa por la privacidad y la seguridad.

¿Tienes curiosidad por saber más? Sigue leyendo.

Por qué lograr el cumplimiento es esencial para los editores y desarrolladores de aplicaciones móviles en 2025

Al ofrecer a los usuarios de la app diversas características y funciones a través de su aplicación móvil, como pagos en línea, servicios personalizados o notificaciones automáticas, las organizaciones recopilan y procesan varios tipos de datos, incluidos los identificadores de dispositivos móviles, los datos de geolocalización, el comportamiento de los usuarios en la aplicación y datos potencialmente confidenciales, como información de salud o datos relacionados con la raza o el origen étnico.

En consecuencia, deben asegurarse de cumplir con las leyes de privacidad aplicables y obtener el consentimiento del usuario informado y que cumpla con la ley.

Veamos algunos de los beneficios sustanciales y cuantificables que se derivan del cumplimiento de las aplicaciones móviles.

Eliminar el riesgo de fuertes multas reglamentarias

En primer lugar, el esfuerzo por lograr el cumplimiento legal de su aplicación móvil puede ayudarte a evitar severas multas monetarias que pueden ascender a millones de euros/dólares según las leyes aplicables.

Si tu aplicación móvil está disponible para los consumidores estadounidenses, lograr el cumplimiento legal sería de suma importancia para eliminar los riesgos de una acción regulatoria. Por ejemplo, si la recopilación de datos de los residentes de California por parte de tu aplicación móvil infringe la CCPA de California, podrías enfrentarte a multas de hasta 7.988$ por cada infracción.

Del mismo modo, si tu aplicación móvil se ofrece a usuarios de la UE, las autoridades de la Unión Europea pueden imponga multas de hasta 20 millones de euros por infracción o el 4% de su facturación global anual. A modo de ejemplo, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda multó a TikTok 530 millones de euros por transferir los datos de los usuarios de la aplicación a China en violación de las normas del RGPD de la UE. En otro caso destacado, el regulador noruego impuso una multa de alrededor de 6 millones de euros en una aplicación móvil por compartir ilegalmente los datos de los usuarios de la aplicación con anunciantes externos con fines de publicidad conductual sin un consentimiento válido.

Otro factor importante a tener en cuenta es el creciente escrutinio de las aplicaciones móviles por parte de los reguladores de la UE. La reciente guía del regulador francés (CNIL) sobre aplicaciones móviles demuestra que los reguladores de la UE están prestando mayor atención al cumplimiento por parte de las aplicaciones móviles del RGPD de la UE.

Cumplir con las leyes distintas a las leyes de privacidad

Si bien el RGPD de la UE y las demás leyes de privacidad importantes son las más relevantes, tus aplicaciones móviles también pueden estar sujetas a otras leyes, según los tipos de datos que recopilen y procesen.

Por ejemplo, si tu aplicación procesa datos de salud protegidos, como historias clínicas o detalles del seguro, puedes estar sujeto a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) en los Estados Unidos. Esta ley exige que las aplicaciones móviles obtengan un consentimiento específico e impone obligaciones de seguridad de los datos.

Del mismo modo, si tu aplicación móvil está dirigida a niños menores de 13 años, puede estar sujeto a la Ley de protección de la privacidad en línea de los niños de EE. UU., que requiere que obtengas el consentimiento verificable de sus padres y que hagas ciertas divulgaciones en tu política de privacidad.

Adaptar tu aplicación móvil a estas leyes específicas te protegerá de enfrentar responsabilidades legales y acciones regulatorias.

Fomentar la confianza de los consumidores y aumentar las ventas

Aunque a menudo se pasan por alto, los beneficios para la marca de sus iniciativas de cumplimiento también son fundamentales. Si puedes garantizar la privacidad y confidencialidad de los datos de los usuarios de la aplicación, podrás ganarte la confianza de tus clientes y aumentar su interacción. Los resultados de nuestro informe Privacy Made Positive mostraron que, en promedio, el 80% de los consumidores prestan atención a la privacidad antes de realizar una compra.

Al invertir en prácticas de privacidad sólidas, cumplir con las leyes de privacidad obteniendo el consentimiento informado de los usuarios de tu aplicación, proporcionarles un aviso de privacidad transparente y garantizar la seguridad de sus datos, es más probable que tus usuarios confíen en ti y sigan usando tu app. Esto, a su vez, puede aumentar tus ingresos.

Alentar a más usuarios a dar su consentimiento

No es de extrañar que respetar las normas de privacidad al gestionar los datos de los usuarios, ya sea al recopilarlos, usarlos o compartirlos, pueda fomentar una mayor confianza y generar mayores tasas de consentimiento para análisis y publicidad personalizada. El mismo informe sobre Privacy Made Positive citado anteriormente reveló que el 70% de los encuestados tenían más probabilidades de aceptar las cookies y los correos electrónicos de marketing si se les proporcionaba información clara sobre las cookies que estaban descargando y los datos que recopilaban.

Esto crea de manera efectiva un círculo virtuoso. Si tus flujos de consentimiento cumplen con las leyes de privacidad aplicables, esto puede alentar a los usuarios de tu aplicación a compartir más datos contigo, lo que a tu vez te permitirá utilizar los datos compartidos para mejorar tu experiencia con las aplicaciones móviles y tus campañas de marketing.

Seis requisitos clave de cumplimiento para desarrolladores y editores de aplicaciones móviles

Si quieres evitar acciones regulatorias, respetar las leyes de privacidad y ganarte la confianza de los usuarios, comienza con estos 6 pasos hacia el cumplimiento:

1) Obtén un consentimiento de usuario válido

Si tu aplicación móvil recopila datos, como el comportamiento de los usuarios dentro de la aplicación y sus datos de ubicación, y los utiliza con fines de análisis, publicidad dirigida o elaboración de perfiles, es posible que tengas que obtener el consentimiento previo de tus usuarios, según las leyes aplicables.

Por ejemplo, el RGPD de la UE y el Reino Unido exigen que obtengas el consentimiento previo antes de activar los SDK y las cookies para recopilar los datos del dispositivo de los usuarios y el comportamiento en la aplicación con fines de análisis y marketing. Del mismo modo, es posible que también necesites el consentimiento previo en virtud de las leyes federales de EE. UU., como la HIPAA y la COPPA.

La implementación de un flujo de gestión del consentimiento que cumpla con la ley es el primer paso a tener en cuenta. Si no sabes por dónde empezar, hemos elaborado una lista de las mejores plataformas de gestión del consentimiento para que las tengas en cuenta:

{{top ten best camp}}

2) Crea una política de privacidad fácil de usar

Todas las leyes de privacidad globales, desde el GDPR hasta La CCPA de California y La ley de privacidad de Australia, exigen que las aplicaciones móviles proporcionen una política de privacidad transparente (también denominada aviso de privacidad) a los usuarios de la aplicación. Esta política de privacidad debe explicar los tipos de datos que recopilas, cómo los usas, con quién los compartes y cómo los usuarios pueden ejercer sus derechos.

Además, tu política de privacidad debe ser concisa, inteligible y fácil de navegar para los usuarios de aplicaciones móviles. Obtén el resumen completo en nuestro artículo sobre qué es una política de privacidad y cómo crear una.

3) Implementa un mecanismo de exclusión

Si tiene usuarios en EE. UU., las leyes de privacidad a nivel estatal pueden exigir que proporcione a los usuarios un mecanismo para impedir que se compartan sus datos personales con fines publicitarios específicos o para la venta de sus datos.

4) Proporciona un mecanismo para ejercer sus derechos

La mayoría de las leyes de privacidad globales otorgan a los sujetos de datos varios derechos, incluido el derecho a acceder a sus datos, el derecho a la eliminación, el derecho a oponerse al procesamiento de datos y el derecho a retirar el consentimiento.

Para ilustrar, la guía del regulador francés CNIL sobre aplicaciones móviles recomienda que las aplicaciones proporcionen a los usuarios de las aplicaciones un «centro de administración de derechos» para que puedan ejercer sus derechos de privacidad de manera efectiva.

Considera la posibilidad de implementar una solución de administración de derechos de acceso de los sujetos de datos (DSAR) para permitir a los usuarios ejercer sus derechos y agilizar sus esfuerzos para administrar las solicitudes entrantes:

5) Garantiza y manten la seguridad de los datos

Una violación de la seguridad de los datos no solo puede generar multas reglamentarias, sino también erosionar la confianza de tus clientes. Por lo tanto, debes establecer e implementar las medidas de seguridad de datos técnicas, organizativas y contractuales adecuadas.

  • Puedes considerar la posibilidad de aplicar medidas técnicas como los requisitos de contraseñas seguras, la autenticación multifactorial y el uso del cifrado tanto en reposo como en tránsito para ayudar a prevenir las filtraciones de datos.
  • También debes efectuar acuerdos de procesamiento de datos con tus proveedores de SDK y desarrolladores de aplicaciones móviles para asegurarte de que cumplen con los estándares de seguridad de datos especificados y se comprometen a notificarte las violaciones de datos lo antes posible.

Por último, y aunque las leyes aplicables no suelen exigir normas estrictas, el regulador francés CNIL recomienda que los editores y desarrolladores de aplicaciones móviles utilicen la Guía de pruebas de seguridad de aplicaciones móviles de OWASP (MASTG) para evaluar la seguridad de sus aplicaciones móviles.

6) Audita tu proveedor de SDK

Si utilizas herramientas de SDK de terceros, como el servicio de alojamiento en la nube de AWS, el procesador de pagos Stripe o Firebase Analytics, debes auditar dichas herramientas de SDK para asegurarte de que sus actividades de recopilación y uso de datos no infringen las leyes de protección de datos ni las normativas pertinentes y que protegen los datos de los usuarios. Esto incluye verificar si utilizan los datos recopilados para sus propios fines, como el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.

Para garantizar el cumplimiento, debes realizar pruebas periódicas de las aplicaciones móviles para comprender los datos recopilados y utilizados por las herramientas del SDK y verificar si las herramientas del SDK cumplen con los requisitos de privacidad establecidos en las normas de privacidad de datos.

En la práctica, los intercambios de datos suelen tener lugar entre estas diferentes entidades, con una distribución de responsabilidades a veces mal definida. En particular, el uso de SDK que procesan datos personales de manera no conforme y el uso no conforme de identificadores móviles ya han sido objeto de notificaciones o sanciones formales por parte de la CNIL.

- CNIL, Recomendación sobre la aplicación móvil (fuente: CNIL)

Hoja de referencia: recomendaciones de la DPA francesa (CNIL) para el cumplimiento de las aplicaciones móviles

Cómo empezar con el cumplimiento de las aplicaciones móviles

El cumplimiento integral de las aplicaciones móviles comienza con la identificación de las leyes y reglamentos de privacidad de datos aplicables para ti y las organizaciones, y con la garantía de tener una idea clara de las prácticas de datos vigentes en tu organización.

Podemos ayudarte con eso.

Nuestra plataforma de gestión del consentimiento (CMP), junto con el resto de nuestras soluciones, puede ayudarte a implementar prácticas de privacidad sólidas que no solo lo protegerán de las consecuencias regulatorias, sino que, lo que es más importante, garantizarán que brindes una excelente experiencia de privacidad con tus usos. Para obtener más información, consulta nuestra aplicación CMP para dispositivos móviles y reserva una cita con uno de nuestros expertos:

{{cmp-para-aplicaciones móviles}}

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Será suficiente cumplir con los requisitos de las App Stores para cumplir con la protección de datos?

No, el cumplimiento de las leyes de privacidad de datos obligatorias y el cumplimiento de los requisitos de los proveedores de tiendas de aplicaciones móviles no están relacionados entre sí y son requisitos completamente distintos.

Por ejemplo, la App Store de Apple exige a los desarrolladores y editores de aplicaciones móviles que obtengan el consentimiento para recopilar los identificadores móviles. Sin embargo, implementar el banner de consentimiento de Apple no sería suficiente para que tu aplicación móvil cumpla con los requisitos más estrictos del RGPD de la UE y el Reino Unido.

¿Los publishers/desarrolladores de aplicaciones móviles son responsables de las herramientas de los proveedores de SDK?

Sí, los publishers/desarrolladores de aplicaciones móviles asumirán la responsabilidad legal principal en virtud de las leyes de protección de datos aplicables por la forma en que sus proveedores de SDK gestionan los datos de los usuarios.

No obstante, si los proveedores del SDK utilizan los datos personales recopilados para sus fines, como la mejora del producto, podrían clasificarse como «controladores de datos» y ser considerados responsables. En cualquier caso, es importante efectuar un acuerdo de procesamiento de datos con los proveedores del SDK para abordar las funciones y responsabilidades de las partes y proteger la privacidad de los datos de los usuarios a fin de minimizar los riesgos.

El autor
Ali Talip Pınarbaşı
Freelance writer
London-based Data Privacy Law Consultant with a Master of Laws Degree in EU Privacy law at King's College London, advising businesses on how to comply with data protection laws.
Acceder al perfil del autor